El proyecto VALORA CV participa los días 29 y 30 de enero en Madrid con su innovación en la valorización del dátil ilicitano durante el evento internacional ‘Science for Industry’
El proyecto AGROALNEXT/2022/059 ‘VALORACV’, cuyo investigador principal es José Ángel Pérez Álvarez, del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, participa en la tercera edición del evento internacional Science for Industry (S4i), consolidado como uno de los mayores puntos de encuentro del Deep Science. El evento, que se celebró los días 29 y 30 de enero, en La Nave de Madrid, reúne a líderes científicos, industriales, startups y capital riesgo para fomentar la colaboración en soluciones innovadoras.
Organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y BeAble Capital, S4i (Science for Industry) es “la plataforma donde la visión de futuro de la industria se convierte en realidad, uniendo ciencia y tecnología con el sector empresarial” (https://www.s4industry.eu/).
Durante S4i tiene lugar Global Summit -que incluye Patents for Innovation (P4i), la feria de patentes más grande de Europa-, la gran zona de exposición con charlas sobre Ciencia Profunda. Investor Day, el punto de conexión con el emprendimiento, una jornada de networking donde las startups de Deep Science podrán presentar sus tecnologías a inversores y empresas. Y Facing Challenges , la cumbre que reunirá a los principales fondos de inversión en Deep Science y las instituciones internacionales más representativas.
Valorización de los derivados del dátil ilicitano
José Ángel Pérez Álvarez, director del Grupo de Investigación en Innovaciones en Productos Alimentarios (IPOA), la Cátedra del “Palmeral d’Elx” y el proyecto AGROALNEXT/2022/059 ‘VALORACV’, presenta los prototipos de derivados del dátil ilicitano como el jugo, la pasta y la harina de dátil ilicitano.
Éstos son resultados del proyecto de ‘Valorización integral de recursos agroalimentarios tradicionales de la Comunitat Valenciana. Desarrollo de nuevos productos de uso agrícola y alimentario a partir del dátil ilicitano’ (VALORACV)’, el cual pertenece al Plan Complementario de Agroalimentación AGROALNEXT, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y Financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU.
‘VALORACV’ busca potenciar la sostenibilidad del entorno medioambiental único del Palmeral de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, e impulsar así la Economía Circular. Desde su formación en 1997, el Grupo IPOA ha abrazado una misión esencial: brindar soluciones tecnológicas a las necesidades de las industrias agroalimentarias, destacando en el desarrollo e innovación de nuevos alimentos.