El día 15 de abril en el Campus de Burjassot de Valencia se celebra una jornada del proyecto AGROALNEXT GVA dirigida a doctorandos, estudiantes de máster y último curso de grado

El próximo martes 15 de abril de 2025, el Campus de Burjassot de la Universitat de València acogerá la Jornada AGROALNEXT 2025: Investigación y futuro para jóvenes científicos, un evento dirigido a doctorandos, estudiantes de máster y alumnos y alumnas de último curso de grado interesados en la investigación en el ámbito agroalimentario.

La jornada se celebrará en el Salón de Actos Marie Curie de la Facultad de Químicas y contará con la participación de doctorandos y doctorandas que desarrollan sus tesis dentro del proyecto AGROALNEXT. Durante el evento, los y las participantes presentarán en intervenciones breves de 5 a 8 minutos sus líneas de investigación, así como su trayectoria académica hasta el doctorado. El objetivo es acercar el mundo de la investigación a los y las estudiantes y mostrar las oportunidades que ofrece este ámbito profesional.

Un impulso a la investigación desde tres proyectos de investigación

La iniciativa está organizada, con el respaldo de AGROALNEXT GVA, por los proyectos AGROALNEXT 2022/065 (N&S4AGRO), AGROALNEXT 2022/056 (TOMSMART), AGROALNEXT 2022/060 (EXTRAOLIOPRO) y GREENCROPS (CISEJI/2023/48). Estos proyectos están coordinados por los investigadores principales de la Universitat de València, José Vicente Ros Lis, Inmaculada García Robles, Francisco Barba Orellana y María Pilar Cendrero Mateo, respectivamente.

El evento está abierto a la participación de estudiantes y de doctorandos pertenecientes al proyecto AGROALNEXT de cualquier área de la Comunidad Valenciana.

La ‘Jornada AGROALNEXT 2025: Investigación y futuro para jóvenes científicos’ supone una gran oportunidad para que los y las jóvenes investigadores den a conocer sus proyectos y para que los y las estudiantes descubran de primera mano el camino hacia la investigación científica.

Inscripción y envío de comunicaciones

Los interesados pueden inscribirse en el evento, tanto para asistir como para presentar su trabajo, a través del siguiente enlace:

Inscripción al evento 

Además, aquellos que deseen realizar una presentación oral pueden enviar y registrar sus comunicaciones hasta el 6 de abril de 2025 en el siguiente enlace:

Registro de comunicaciones