
Novedades
045 ULTRADIGITAL
Ultrasonidos para monitorizar la calidad y seguridad de los alimentos sin tocarlos ULTRADIGITAL investiga cómo detectar cuerpos extraños en los alimentos de forma no invasiva La señal ultrasónica se ve modificada por la presencia de cuerpos extraños. Esta variación...
067 BIOVAL+
Cultivos más nutritivos y resistentes a la sequía gracias a un nuevo bioestimulante BioVal+ persigue la biofortificación y la mejora de la tolerancia al estrés hídrico a través de un compuesto experimental Plantas cultivadas in vitro con distintas concentraciones del...
060 EXTRAOLIOPRO
Nuevas fuentes sostenibles de proteínas y grasas EXTRAOLIOPRO emplea metodologías innovadoras para recuperar nutrientes y compuestos bioactivos de materias primas poco habituales Representación esquemática del proyecto EXTRAOLIOPRO El objetivo principal del proyecto...
043 AGROMEL
Detección rápida de fraudes y adulteraciones en la miel AGROMEL investiga cómo hallar de forma no invasiva sustancias relacionadas con la procedencia y la seguridad alimentaria Captura de la interfaz de la herramienta Honey App que se está desarrollando para conteo y...
028 CONPOTA
Control de hongos micotoxigénicos y detección rápida de micotoxinas Uno de los objetivos del proyecto CONPOTA consiste en desarrollar cepas de hongos filamentosos que no producen toxinas y pueden desplazar a las que sí lo hacen. Hongos micotoxigénicos afectando a una...
063 FERTSPERM
Dosis seminales más fértiles que mejoran el rendimiento reproductivo en ganadería FERTSPERM investiga cómo optimizar la conservación de dosis espermáticas animales para preservar su capacidad fecundante y mejorar la predicción de la fertilidad. El rendimiento...
037 GENIAL RABBIT
Conejos mejor adaptados al cambio climático GENIAL_RABBIT relaciona el estrés térmico con la temperatura corporal, la microbiota o la calidad espermática GENIAL_RABBIT ha desarrollado una técnica para medir el estrés de machos de conejo a través de su temperatura...
032 BIOPESTVID
Biopesticidas encapsulados contra hongos infecciosos de la vid BioPestVid desarrolla pesticidas naturales encapsulados en sílice frente a organismos fúngicos que infectan cultivos vegetales Esquema del encapsulado de compuestos activos propuesto BioPestVid es el...
039 RECICLASALUD
Mejorar la microbiota intestinal con excedentes y subproductos agrícolas ReciclaSalud aprovecha componentes de caquis y naranjas que son beneficiosos en procesos inflamatorios crónicos ReciclaSalud se propone revalorizar excedentes de caqui y bagazos de naranja...
LEGUMAX
Nuevos alimentos para prevenir la obesidad infantil LEGUMAX desarrolla alimentos saludables y saciantes a partir de legumbres fermentadas Proceso de fermentación fúngica en el proyecto LEGUMAX El objetivo principal de la investigación LEGUMAX es desarrollar nuevos...